- Consultas: 978 60 60 68 / Urgencias: 604 43 28 58
- clinica@turiaveterinaria.com
- Urb. Pinilla Nº43, 44002, TERUEL
Los propietarios de mascotas cada vez estamos más concienciados sobre la importancia de su salud y deseamos darles la mejor calidad de vida posible. Por ello equipos innovadores como el plasma frío atmosférico ha cobrado importancia en los últimos años.
El plasma es el cuarto estado de la materia después del sólido, el líquido y el gaseoso. El plasma es un estado gaseoso donde los iones circulan libremente, es decir, un gas ionizado. Esta ionización puede darse por un aumento de temperatura o fuertes cambios electromagnéticos. Esta ionización puede darse por un aumento de temperatura o fuertes cambios electromagnéticos.
El plasma atmosférico frío es, por tanto, un gas parcialmente ionizado, por debajo de 40ºC, altamente conductor de la electricidad.
Es una tecnología que desde hace años se utiliza en medicina humana y recientemente se utiliza con mayor frecuencia en medicina veterinaria.
Los diversos efectos biológicos del CAP se basan en los efectos sinérgicos de los componentes del plasma.
El plasma frío terapéutico se compone, entre otras cosas, de iones, electrones, especies reactivas de oxígeno y nitrógeno (ROS y RNS), radiación UV y campos electromagnéticos.
En función de los programas e intensidades utilizadas puede tener efectos beneficiosos sobre la piel o tejidos profundos (lesiones musculoesqueléticas).
Información obtenida de https://petcellpen.com/